Circunnavegación de África
- Circunnavegación de África
- Según el historiador griego Heródoto (nacido en 484 adC), una expedición fenicia auspiciada por el faraón Necao II (proclamado rey en 616 adC) circunnavegó el continente africano por primera vez. El faraón quería buscar un paso hacia occidente desde el mar Rojo.Tras fracasar en el intento de construir un canal que uniese el mar Rojo con el Mediterráneo a través del Nilo, decidió buscar un paso hacia occidente por el sur. Cuenta el relato de Heródoto que varias naves fenicia circunnavegaron el continente africano, llamado entonces Líbia, en una expedición penosa que efectuó largas paradas para conseguir provisiones, y que tardó dos años en llegar a las columnas de Hércules (estrecho de Gibraltar). Esta hazaña ha sido cuestionada como real durante mucho tiempo, pero curiosamente, lo que más extraño parecia en una época en que se concebía una Tierra plana, es lo que ha dado finalmente credibilidad al relato: En la obra de Heródoto se transcribe el testimonio de que los marineros fenicios, tras rolar al oeste (cabo de Buena Esperanza) veian el sol de medio día a la derecha, es decir, al norte, y esto sólo podia comprenderse a partir del mapa planetario de Copérnico del siglo XVI. Es posible que la expedición no pudiese completar el periplo por mar más allá del cabo Bojador por la persistencia de los vientos alisios contrarios a su rumbo, pero también lo es que pudieran completar la expedición por tierra, siguiendo rutas comerciales fenicias a través del África noroccidental, hasta alguna de sus colonias en el norte de africa y desde allí embarcar de nuevo hasta Egipto.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Circunnavegación de África — puede referirse a: Circunnavegación fenicia de África Circunnavegación china de África (teoría pseudo histórica sostenida por Gavin Menzies basada en la expedición por el Índico de Zheng He) Circunnavegación portuguesa de África (Era de los… … Wikipedia Español
Circunnavegación — Las corrientes oceánicas. Circunnavegar un lugar, tal como una isla, un continente, o toda la Tierra, es viajar alrededor de ella en barco o nave. Más recientemente, el término también se ha utilizado para cubrir vuelos aéreos alrededor del mundo … Wikipedia Español
Circunnavegación fenicia de África — La circunnavegación fenicia de África es el relato egipcio de dicho viaje, recogido por el historiador griego Heródoto. Estatua de Necao (I o II). Brooklyn Museum. No se dispone de documentación de la época que avale la historicidad de este viaje … Wikipedia Español
Historia de África — La historia de África comienza con el surgimiento de los primeros Hominidae|homínidos hace unos cinco millones de años y se extiende hasta nuestros días. El periodo histórico de la Edad Antigua en África incluye la aparición de la civilización… … Wikipedia Español
Historia de la región mediterránea — Mar Mediterráneo. La historia de la región mediterránea es la de la interacción entre las culturas y las gentes de las tierras que rodean al mar Mediterráneo, la vía principal de transporte para el intercambio comercial y cultural entre los… … Wikipedia Español
Siglo VII a. C. — Siglos: Siglo VIII a. C. Siglo VII a. C. Siglo VI a. C. Décadas: Años 690 Años 680 Años 670 Años 660 Años 650 Años 640 Años 630 Años 620 Años 610 Años 600 Tabla anual del siglo VII a. C … Wikipedia Español
Años 600 a. C. — Siglo: siglo VIII a. C., siglo VII a. C., siglo VI a. C. Década: años 630 a. C., años 620 a. C., años 610 a. C., años 600 a. C., años 590 a. C., años… … Wikipedia Español
Heródoto — Para otros usos de este término, véase Heródoto (desambiguación). Heródoto Busto de Heródoto Nombre completo Heródoto de Halica … Wikipedia Español
Jerjes I — Para otros usos de este término, véase Jerjes (desambiguación). Jerjes I Gran Rey (Shah) de Persia Faraón de la Dinastía XXVII de Egipto Reinado Octubre de 485 a 465 a. C. Nacimiento … Wikipedia Español
Gama, Vasco de — ► (1469 1524) Navegante portugués. Halló el paso oriental hacia las Indias y realizó la circunnavegación de África. Dobló el cabo de Buena Esperanza y arribó a Calicut en 1498. Tras la muerte del virrey de Alburquerque, para poner fin a los… … Enciclopedia Universal